COMO USAR TU MENTE PARA ATRAER LO QUE DESEAS
Te diste cuenta de lo importante que es la mente en nuestra vida? A veces pareciera que es la mejor amiga, dándonos animo, diciéndonos que todo va a estar bien… en cambio, otras veces, es la peor! Nos derrumba proyectos, nos dice que no servimos para nada, hasta se inmiscuye con nuestra apariencia!
POR QUÉ ESOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS?
En realidad todo, lo bueno y lo malo, son parte de nosotros, es decir, que está grabado en nosotros. Somos un conjunto de experiencias: las de nuestros padres, el núcleo familiar y las nuestras propias.
En nuestra mente están grabadas las creencias, los prejuicios, los valores que nos enseñaron. Luego, a medida que fuimos creciendo, le empezamos a dar un significado; y por lo general, nos creamos vivencias que confirmaron lo que aprendimos de chicos.
Con esto no quiero decir que los culpables de todo son nuestros padres o familia o incluso nosotros mismos, no. Porque si lo pensamos, ellos también fueron «victimas» de sus propios padres, éstos de los suyos y así… La diferencia es que nosotros tomamos conciencia que hay algo que no está bien y queremos cambiarlo.
Cuando me di cuenta que mi propia mente me lastimaba, me boicoteaba y derrumbaba pequeñas esperanzas que crecían en mi, decidí entender porqué lo hacía.
CÓMO TOMAR CONSCIENCIA?
Comprendí que parte de esos diálogos y formas de tratarme los tenia grabados como una especie de «programa» en mi cabeza desde mi infancia. Entendí que en el transcurso de mi adultez los fui confirmando. Tomé la iniciativa de primero perdonarme por hablarme así y luego, decidí perdonar a mis padres y mi entorno familiar.
Logré entender que todas las acciones, palabras, intenciones que me dirigieron fueron producto de seres humanos que hacían lo mejor que podían en ese momento. Personas que, como nosotros, estaban inmersos en la rutina, que tenían problemas económicos, emocionales y que, quizás, por ahí también se encontraban perdidos en la vida.
Debo hacer una aclaración: en mi niñez no sufrí maltrato de ningún tipo, todo lo contrario, fui una niña sobre protegida. Mi mamá se encargó de brindarme todo lo que necesitaba y más; y si ella no podía, se encargaban de dármelo mis 3 tías que cuidaban de mi cuando ella trabajaba.
Pese a todo ésto, me desarrollé con una autoestima muy baja y un gran sentimiento de culpa. Y aún hoy, teniendo un maravilloso hombre que me acompaña hace casi 12 años a mi lado, que todos los días me recuerda lo capaz que soy, a veces se asoma un rezago de ese programa que tanto tiempo vivió conmigo.
La importancia del perdón
Perdonar a mi familia por supuesto que fue todo un proceso: me costo años, muchos enojos y lágrimas; hasta que entendí que debía dejar ir esos sentimientos para empezar a liberarme yo. Como comenté también uno mismo debe perdonarse y bueno… eso aun lo sigo haciendo.
Mi plan de acción consta principalmente en intentar darme todo el amor que durante tantos años no me brindé; trato principalmente de no castigarme, de culparme lo menos posible; de ser paciente y de saber que si algo no sale bien, el universo se va a encargar de poner las cosas en su lugar para que las oportunidades aparezcan.

CÓMO REPROGRAMAR LA MENTE Y PENSAR EN POSITIVO
Tomar conciencia de los pensamientos que tenemos a diario y desarrollar una mentalidad positiva, es fundamental. Yo lo definiría como tomar distancia de ese programa y hacer un análisis; ya que de allí parten las señales que nos emitimos a nosotros mismos y al entorno. Desde ahí entendemos lo que queremos modificar en nuestro interior, y vamos a saber cómo nos hablamos y qué palabras nos decimos.
Cada día realizamos miles de acciones inconscientes, es decir que el cerebro ya tiene grabadas y no es necesario pensar como se hacen para realizarlas (lavarse los dientes, bañarse, vestirse). Parte de esas acciones inconscientes es cómo nos hablamos y las palabras que usamos. Por eso es fundamental darse cuenta, ser consciente del diálogo interno que mantenemos, porque solo así vamos a poder modificarlo.
Como a muchos les pasa, y en mi caso debido a la baja autoestima, anteriormente no me trataba amablemente. Por lo general, me quejaba de mí en casi cualquier aspecto: de que empezaba un proyecto pero no lo terminaba, de mi cuerpo, de que el trabajo que tenia no era bueno pero no lo cambiaba. Todo esto servía de excusa para frustrarme, sentir culpa, enfurecerme más conmigo misma y repetir el ciclo.
Ésto sucedió hasta que tomé conciencia de mi diálogo interno e intenté probar hablarme con cariño y amabilidad; repetirme afirmaciones gentiles sobre mí y mi vida y se me ocurrió tratar de «engañar mi mente»: me dije estas palabras realmente creyendo que eran verdad.
Hoy en día y después de muchos años, logré transformar casi en su totalidad mi dialogo interno: yo controlo mi mente y ya no ella a mi.
Como expliqué anteriormente, el proceso comenzó con la toma de conciencia, luego perdonando a mi entorno y a mi. Entreno a mi cerebro y le enseño como tiene que pensar. Trato de ser paciente con él, porque sé que es un proceso y como tal, lleva su tiempo.
Pero también sé, que al final tiene un buen resultado que ya se me ha manifestado mas de una vez: me ha llevado principalmente a aceptarme y descubrir el poder que hay en mí; me ha llevado a conseguir metas laborales; me ha llevado a escribir esto, para mostrarte que nos pasa a casi todas las personas y que si llegaste acá es porque queres cambiar y salir de tu zona de confort.
Concentremos los pensamientos y dirijamos la energía a visualizar
prosperidad, felicidad y amor en nuestra vida
REPROGRAMA TU MENTE
Para finalizar te dejo un ejercicio muy breve para cada día de la semana. Son diferentes frases de motivación que yo uso diariamente y que me han ayudado en este camino. Te recomiendo que al menos las repitas 3 veces al día y, si es posible frente a un espejo en voz alta. Hablá convencido de tus palabras, recordá que estás entrenando a tu cerebro para que cambie como vos queres que sea.

Si te sirvió el contenido de la página, ayudame a que lo pueda seguir creando

18 Comentarios
Nelly
Muchas gracias, estoy en mi proceso de cambio y se que esto me ayudara mucho. Es maravilloso lo que tu nos entregas.
Saludos
Yesica de Namaskuma
Gracias a vos Nelly! Tus palabras me alientan a seguir colaborando en la transformación de las personas! Saludos!
María Jesús Gil
Estoy tratando de cambiar el nivel de exigencia hacia mi persona.. Lo voy a intentar… Gracias
Sandra
Estoy en el proceso del cambio, soy una mujer nueva, quiero seguir aprendiendo.
Marcia Navarro
Gracias por tu ayuda la necesito mucho… Pasó por un mal momento
Emma López
Muchas gracias por compartir puntos tan importantes, que nos sirven para mejorar drasticamente nuestras vidas.
Bendiciones
Rosario
Gracias .lo hare ..saludos !
Fili Arteaga
Gracias por su aporte!! Estoy en el momento de hacer un cambio en mi y me doy cuenta que todo es mental . Me gustaría algunas afirmaciones para mi día a día
Anns López
Existen muchas propuestas, métodos e ideas, pero tu claridad en la forma para presentar el proceso: hacer consciente, perdonar/ perdonarse y transformar la forma de ver las cosas, con comprensión entrega y amor es clave. Muchas gracias x compartir y ayudar!
Albertina Rivera Gamboa.
Hola, nos ayuda montones. Gracias
Maricarmen camacho
Esta información está muy padre creo que derrepente pareciera que me están describiendo.
Marii Álvarez
Gracias muy importante tenerlo en cuenta todos los días.
Daymi Sánchez Rivas
Me gustó mucho tu publicación y realmente necesito un cambio por mi y por mi hijo q necesito ayudar gracias
Lisandra
Muchas gracias, comenzaré mañana mismo. Lo necesito y mucho
Regina
Me encantó el mensaje me gustaría que siguieras escribiendo ,para ayudarnos a entender muchas cosas ,es difícil seguir cuando sientes nadie te entiende,por ser una persona muy negativa …. gracias
Lucia
Exelente,!!como ayuda¡!
Pablo Espinoza
Excelente contenido de la pagina en general 🙂
Leonor Hidalgo
Muchas gracias, lo empece hoy y ki seguire haciendo. Te envio mucha luz